![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEid49w1VYq8-YmigQWKB2QhlLnc-UmMCOAK5rOAUc4uspx8lcQ3gd8MHac-NsTsTl3o78wLU3FMamgdwI2XUIvKtP_14g0EKBiYJeLaLArKvF9qOlGd8oKntt0qDoORE28y68opFvXk_6vl/s320/untitled7.bmp)
Una computadora (del latín computare -calcular-), también denominada ordenador o computador, es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil.
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un conjunto de programas de computadora destinado a permitir una administración eficaz de sus recursos. Comienza a trabajar cuando se enciende el computador, y gestiona el hardware de la máquina desde los niveles más básicos, permitiendo también la interacción con el usuario.
Hardware (pronunciación AFI: /ˈhɑːdˌwɛə/ ó /ˈhɑɹdˌwɛɚ/) es la parte física de un computador y más ampliamente de cualquier dispositivo electrónico. El término proviene del inglés[1] y es definido por la RAE como el "Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora" [2] , sin embargo, es usual que sea utilizado en una forma más amplia, generalmente para describir componentes físicos de una tecnología, así el hardware puede ser de un equipo militar importante, un equipo electrónico, un equipo informático o un robot. En informática también se aplica a los periféricos de una computadora tales como el disco duro, CD-ROM, disquetera (floppy), etc. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado.
Software[1] (pronunciación AFI:[ˈsɔft.wɛɻ]), palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o suaves), que en nuestro idioma no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asíduamente sin traducir y fue adoptada por
MS-DOS son las siglas de MicroSoft Disk Operating System, Sistema operativo de disco de Microsoft. Es un sistema operativo comercializado por Microsoft perteneciente a la familia DOS. Fue un sistema operativo para el IBM PC que alcanzó gran difusión.
command.com es el nombre del intérprete de comandos para DOS y versiones de Windows de 16/32bits (95/98/98 SE/Me). Al ser el primer programa que se ejecuta después del inicio, posee también el rol de la configuración del sistema ejecutando el archivo autoexec.bat.
Como intérprete de comandos, tiene dos modos de ejecución. El primero es el modo interactivo, en el que el usuario escribe comandos los cuales son luego ejecutados. El segundo es el modo por lotes(batch), que ejecuta una secuencia predefinida de comandos guardada como un archivo de texto con la extensión .BAT.
El sucesor de command.com en Windows NT/2000/XP/2003 y OS/2 es cmd.exe.
Delete: Borrar.
Rename: Sirve para cambiarle el nombre a una carpeta determinada.
Dir (Comando de DOS)
Comando del sistema operativo DOS, de dir
es un comando usado para mostrar un listado de archivos y directorios. Es análogo al comando de Unix ls
.
dir
ha existido como comando de DOS desde la primera versión de MS-DOS. Forma parte del intérprete de comandos de DOS, mientras que el comando ls
de UNIX es un programa independiente del intérprete de comandos.
DIR muestra la lista de archivos y subdirectorios dentro del directorio desde el que es ejecutado.
Copiar y pegar
En el uso cotidiano de los ordenadores personales, el copiar y pegar (junto a la acción de cortar) son el paradigma en cuanto a la transferencia de texto, datos, archivos u objetos desde un lugar de origen a uno de destino. El uso más aceptado y generalizado de estos comandos se da en los entornos de los editores de texto siendo una herramienta fundamental para componer y reorganizar todo tipo de escritos.
Los términos provienen de la tradicional práctica manuscrita donde literalmente los textos se componían a base de cortar o copiar diferentes fragmentos para más tarde pegarlos o insertarlos en una nueva ubicación. Ésta, fue una práctica habitual hasta bien avanzada la década de los
En el entorno del PC el copiar y pegar lo popularizó Apple a través de su Lisa y Macintosh a principio de la década de los 80, en sus sistemas operativos y aplicaciones. Ya en este momento fue cuando a estas acciones, además de la de cortar les fueron asociadas las letras correspondientes a su atajo rápido de teclado que más tarde adoptaría Microsoft en Windows: X (para cortar, debido a la forma en tijera de esta letra), C (por ser la inicial de "copy" para copiar) y
No hay comentarios:
Publicar un comentario